El Observatorio España-India (ObEI) es una plataforma para fomentar el conocimiento mutuo que nace del impulso del Informe España-India 2020, una iniciativa promovida y liderada por la Fundación Consejo España-India (FCEI). El ObEI ofrece un espacio de análisis, diálogo y reflexión sobre las relaciones indo-españolas, así como un repositorio actualizado de información y memoria bilateral, que permitirá seguir fomentando el conocimiento mutuo, identificar oportunidades de cooperación y ofrecer recursos prácticos para que los principales actores bilaterales puedan fortalecer los intercambios entre ambos países.
La Fundación Consejo España-India, no sólo por sus 15 años de experiencia bilateral en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y los principales departamentos gubernamentales, instituciones y empresas involucradas en las relaciones España-India, sino también por su vocación de promoción del conocimiento mutuo y su naturaleza público-privada, es la entidad idónea para liderar el ObEI. La creación y desarrollo del ObEI bajo la coordinación de la FCEI garantiza una visión institucional, una perspectiva constructiva y una vocación de colaboración entre instituciones en un esfuerzo conjunto por impulsar las relaciones bilaterales indo-españolas.
La ausencia histórica de vínculos geográficos, políticos y económicos entre España e India ha dificultado que ambos países hayan podido encontrarse y conocerse, generando un déficit recurrente y un potencial insatisfecho de intercambios bilaterales. Esta falta de conocimiento mutuo y la escasa masa crítica de actores bilaterales dificulta que las relaciones España-India cuenten con un impulso continuado y persistente desde la sociedad civil bilateral. India es hoy en día, no sólo como potencia geoestratégica y geoeconómica sino también como mercado pujante y emprendedor y como sociedad joven y vibrante, uno de los principales actores globales. Dada la actual sintonía política, la falta de irritantes estratégicos y las complementariedades y sinergias sectoriales entre España e India, es un momento idóneo para promover un diálogo bilateral constructivo que genere los recursos y el conocimiento necesarios, acercando así a las instituciones y sociedades de ambos países.
El ObEI nace con vocación de convertirse en un espacio de encuentro y diálogo en el que participen todas las instituciones y personas interesadas en las relaciones España-India, en una plataforma para el impulso de la cooperación bilateral y en un repositorio de información y memoria bilateral. Como iniciativa para la promoción de las relaciones indo-españolas, el ObEI busca la generación de mapas de conocimiento que sirvan como herramientas de análisis para instituciones públicas y entidades privadas, de publicaciones sectoriales que fomenten el conocimiento mutuo de las sociedades civiles española e india, y de actividades bilaterales que promuevan el diálogo y la reflexión conjunta.
El ObEI promoverá un seguimiento y análisis permanente de las relaciones bilaterales España-India a través de la publicación de documentos de trabajo y guías prácticas sectoriales, que tomarán el relevo del mapeo y análisis realizado en el Informe España-India 2020. Como plataforma que impulsa el diálogo y la reflexión bilateral, el ObEI fomentará actividades que faciliten el intercambio entre actores indo-españoles en ámbitos estratégicos definidos en un año temático. La elección de años temáticos favorecerá la continuidad y profundización en el análisis y reflexión conjunta, la generación de sinergias entre actividades, el uso eficiente de recursos y la generación de publicaciones con coherencia estratégica.
El ObEI promueve una plataforma bilingüe acogida inicialmente por la web de la Fundación Consejo España-India con vocación de, una vez consolidada su actividad, tener una presencia virtual propia. Del mismo modo, su programación anual se desarrolla bajo la coordinación de la FCEI y busca las sinergias con la propia actividad de la Fundación, maximizando el uso de recursos, su alcance e impacto. Además del soporte organizativo de la FCEI, el ObEI cuenta con Cristóbal Alvear Garijo como director y Mikel Herrera Pilar como analista.
Cristóbal Alvear Garijo, Director. Cristóbal es consultor institucional y asesor jurídico con 15 años de experiencia profesional en Asia Meridional y el Sudeste Asiático. Asimismo, es investigador doctoral en la Universidad de Sevilla especializado en constitucionalismo comparado y género en Asia Meridional, coordinador del área jurídica de la Asociación Española de Estudios Interdisciplinarios sobre India y experto en relaciones bilaterales España-India. Entre sus últimas publicaciones se encuentran el Informe España-India 2020, su participación en el libro “Género, Sexualidad y Constitucionalismo en Asia” de Bloomsbury Academic y el documento de trabajo en “Introducción al Derecho Comparado” del IE Law School donde ha sido profesor asociado. Es licenciado en Derecho y ADE por la UPO, y cuenta con un máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia por la Escuela Diplomática de Madrid.
Mikel Herrera Pilar, Analista. Mikel es responsable de Proyectos en las Fundaciones Consejo España-Australia, España-Brasil, España-Colombia, España-India y España-Perú. También participó como analista en el Informe España-India 2020 y trabajó como asesor de Comercio Exterior en la Cámara Oficial de Comercio de España en Colombia. Es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Deusto, habiendo cursado un año en el Fergusson College (Pune, India), y máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos por la Universidad Carlos III de Madrid.