La necesidad de un nuevo modelo de negocio para la distribución
16.11.2017

La necesidad de un nuevo modelo de negocio para la distribución

El II Foro España-India analizó durante la celebración de su cuarta sesión los desafíos a los que se enfrenta el sistema de transmisión eléctrica en India

El aumento de las energías renovables conlleva toda una serie de exigencias y problemas a la red eléctrica. Un país como la India, tan grande como un continente, y con su población distribuida en amplias zonas rurales y enormes ciudades de decenas de millones de habitantes, tiene en la integración de recursos energéticos y la transmisión de energía un importante desafío.

El II Foro España-India trató de arrojar algo de luz sobre la situación de la red eléctrica del país asiático en su cuarta sesión, presidida por la presidenta de Futured y jefa de Tecnología en Gas Natural Fenosa, Blanca Losada. Junto a ella participaron el gerente de Red Eléctrica Española, Juan Manuel Rodríguez; José Ignacio Pérez Arriaga, miembro del MIT Energy Initiative and Center for Energy and Environmental Policy Research – CEEPR; el director del proyecto 400kV – The Tata Power Company, Sachin Ram Mujumdar, y Suket Singhal, CEO de Secure Meters Limited.

La magnitud del sistema eléctrico de India no puede entenderse desde el punto de vista de un país como España, sino que es necesario imaginarlo a nivel europeo. Según Juan Manuel Rodríguez “Si vemos la distancia que cubre el sistema eléctrico indio, es como de Cádiz a Praga. Es un sistema enorme. En 2013 el sistema eléctrico de la India logró sincronizar todo el país. Una nación, una red, una frecuencia”.

Suket Singhal señaló los grandes problemas de este gigantesco sistema. No existe una gran interconexión entre provincias y el mercado mayorista no es muy líquido. Además, “hay que manejar distintas curvas de carga según la geografía, y luego está la calidad de la potencia”, que puede verse afectada por la generación solar y eólica.

Las energías renovables, además, tienen otra dificultad añadida en India. Como señaló Sachin Ram Mujumdar, “entre el 70 y el 75% de las renovables están en el sur o en la parte occidental. Pero en el norte hay mucha demanda que no se puede atender por limitaciones en la capacidad de transmisión”.

Las megaciudades, a su vez, tienen sus propios problemas, según el director del proyecto 400kV. “La disponibilidad de transmisión de grandes cantidades de electricidad a distintos niveles de tensión son limitadas”. Ciudades como Bombay tienen severas limitaciones en su cauce de acceso de redes de electrificación a causa del mar y reservas naturales. En cuanto a los cables soterrados, los proyectos de transporte suburbano que se desarrollan actualmente en grandes ciudades indias compiten por la ocupación del subsuelo. Estas redes de metro, además, “van a exigir mucha electricidad”.

Sachin Ram Mujumdar se mostró más optimista en cuanto a la sustitución de vehículos de combustión por otros eléctricos: “las compañías que tienen muchas subestaciones de transformación pueden utilizarlas como estaciones de recarga. Nosotros tenemos 400 subestaciones en la zona de Bombay que se pueden acondicionar rápidamente para que sean puntos de recarga. Sí que se puede dar ese paso”.

Para Juan Manuel Rodríguez gestionar un sistema seguro con variabilidad cada vez mayor y una red dependiente del cambio climático son los temas que más ocupan a los responsables de las empresas. El gerente de Red Eléctrica Española puso como ejemplo el modelo europeo de interconexión, que permite, según esta institución, un aumento de la eficiencia y competencia entre sistemas vecinos y una mejor integración de las energías renovables.

Esto es especialmente importante en regiones periféricas, como España, para la que este tipo de infraestructuras se convierte en una pieza esencial para el desarrollo del sistema eléctrico.

El modelo europeo podría ser aplicable al caso Indio, según José Ignacio Pérez Arriaga, quien destacó que “lo que hacemos para adjudicar el coste de transporte, para que todo el mundo tenga acceso a la red, está muy bien. Funciona, es eficiente”.

El investigador señaló los grandes contrastes que existen en India, donde pueden verse aldeas sin electricidad junto a líneas de alta tensión. “Hace falta un nuevo concepto, un nuevo modelo de negocio a nivel de distribución” y eso pasa, inevitablemente, por “la regulación y la reglamentación”. Suket Singhal señaló que, en estos momentos, la situación es completamente distinta a la de hace 70 años. Por tanto “los legisladores tienen que entender que la cadena de suministro de energía es distinta”.

Galería de imágenes

Resumen Ejecutivo

Dossier II Foro España-India

Agenda II Foro España-India

Nota de prensa II Foro España-India

Biografías

Vídeo presentación II Foro España-India

Vídeo: España, líder mundial en energía renovable

Twitter Feed

RT @DiplomatinSpain: ‘¿Por qué Importa India?’: conferencia de Samir Saran en la Fundación Areces https://t.co/rjP9ATTvQp @Spain_India http…
27-mar-2023 10:10
RT @samirsaran: Excited to be in #Madrid tomorrow, for the next few days. Been 5 years and can’t wait to be in that magnificent city again.…
27-mar-2023 02:24
RT @MAECgob: @SefaradIsrael @BarbraStreisand 🛕El 28 de marzo, @Spain_India nos invita al encuentro con @samirsaran, presidente de @orfonlin
24-mar-2023 17:57
RT @IndiainSpain: Amb @DineshKPatnaik participated in a dialogue on ‘The EU Strategy for cooperation in the Indo-Pacific and the global gat…
24-mar-2023 16:06
La filial india de @GrupoEbro obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work' por su cultura laboral, gestión del e… https://t.co/fPhCQD2Oih
24-mar-2023 15:28
⚽️ @LaLiga y @FundacionLaLiga refuerzan su compromiso con la @fvicenteferrer y viajan a la #India para conocer el… https://t.co/uwrnnzCvlw
24-mar-2023 15:21
Nuestro patrono @IndraCompany se refuerza en la India 🇮🇳 con un contrato para implantar un sistema pionero de contr… https://t.co/QVwLcD0cJM
24-mar-2023 13:20
RT @EU_FPI: Through the project @ESIWA_EU we promote #GenderEquality in #CSDP operations. Today the 🇪🇺#EU & 🇮🇳#India exchanged experience…
24-mar-2023 13:03
RT @IndiainSpain: Embajador @DineshKPatnaik y la Sra. Poonam Patnaik, Vicepresidenta de la Asociación Internacional de Diplomáticos en Espa…
24-mar-2023 12:58
RT @SpainBiz_India: The Economic and Commercial Counselor of Spain in Mumbai, Vanesa Álvarez Franco, attended on Friday the 2nd EU-India Ed…
24-mar-2023 12:57
RT @CasaAsia: 🌸¡NUEVOS CURSOS SOBRE ASIA!🌸 🌺¡Esta primavera tendrás #Asia más cerca que nunca!🌺 👩‍💻Cursos online y presenciales 🟠 Idioma…
24-mar-2023 12:38
RT @EmbEspIndia: Lt. Cdr. Eva María Ara Montojo 🇪🇦 participated in the seminar on “Women, Peace and Security in Peacekeeping Operations” or…
24-mar-2023 12:32

Contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación 
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 17 21
contacto@spain-india.org

 

ABERTIS
ACCIONA
AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
AMALA
AYUNTAMIENTO DE MADRID
CAIXABANK
CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA
CASA ASIA
CASA DE LA INDIA
CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL
CHAINCORP
FUNDACIÓN RAMÓN ARECES
ICEX
IE
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
© Fundación Consejo España India